Creativos

Creativos
Seamos dinámicos y creativos

domingo, 21 de septiembre de 2014

Utilizando TIC en el aula

Nuestros estudiantes son nativos digitales, usan este medio a través del correo electrónico, chat, web, redes, etc. Y no sólo escriben sino también hablan y se ven. Considero que el formato digital integra todo tipo de lenguajes y formatos (habla, escritura, imagen estática y en movimiento, infografía, reproducción virtual, etc.), y es el medio en la que están más tiempo, por lo tanto debemos utilizar este medio donde los estudiantes leerán y escribirán, lo único es que debemos procurar cultivar su creatividad y originalidad. La escuela debe asumir los cambios, incluir en el programa educativo las destrezas manuales y técnicas e incluso las cuestiones éticas, a fin de que respete la intimidad, el uso legal de la red, respetando las autorías de los trabajos de los demás. Se debe facilitar al estudiante la lectura de material adecuado en calidad y contenidos que trasmitan valores y enseñanzas para su formación personal. Entendiendo que analfabetismo funcional es la incapacidad para utilizar su capacidad de lectura, escritura y cálculo de forma eficiente en la situaciones de la vida diaria. Entonces la escuela deberá diseñar programas que estimule sus capacidades de manera dinámica, de ahí que cada docente facilitador deberá estar preparado para este cambio en beneficio de los estudiantes. El estudiante debe aprender a usar estos nuevos formatos de manera adecuada, para lo cual debe tener conocimientos lingüísticos, el uso de la escritura en cada contexto, conocer el lenguaje de los formatos digitales. La destreza en las nuevas competencias del internet implica que los estudiantes aprendan a leer, escribir y pensar en forma crítica, cómo acceder, manipular y responder a la información, participan en ambientes interactivos. Los estudiantes se convierten en coautores de los textos en línea, a medida que navegan por varias rutas, se adaptan a la información, manipulan bases de datos electrónicos y utilizan múltiples motores de búsqueda y navegación. Según Cassany, la lengua es una entidad viva y sus cambios tienen que ver con el uso, con las necesidades del hablante en cada época y situación, y no en el soporte. El hablar y escribir tiene que ver con el leer, con comunicarse, con prestar atención, no con la plataforma. Ahora bien nuestros estudiantes en los últimos tiempos quieren recortar el tiempo a fin de poder relacionarse con varias personas a la vez, lo que hacen es recortar o mutilar palabras, en otros casos los estudiantes copiar parte de textos lo que limita su creatividad y el desarrollo de su habilidad comunicativa. Por tanto vemos que nosotros los docentes debemos orientarlos en el buen uso del lenguaje y del manejo de la neetiqueta o manejo legal del uso del internet, a fin de frenar su mal uso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario